Si Suecia es el espejo del futuro para en cuanto se refiere a la lucha por la privacidad, entonces podemos considerar los datos muy significativos publicados por el grupo de investigación Cybernorms : en dos años y medio el tráfico de los VPN ha aumentado de un 40%.
En la actualidad, son más de 700.000 suecos que pagan servicios de VPN para volver anónimo el propio tráfico de Internet ISP – y todos los demás. Un ejemplo es el VPN de The Pirate Bay, iPredator, que pide 15 euros para proporcionar un «túnel cifrado» que cambia un IP público con uno anónimo.
Según este estudio, a 200.000 de estos usuarios tienen entre 15 y 25 años, el 15% del total. Todos estos números están destinados a aumentar a medida que las regulaciones se vuelven más estrictas y los sistemas judiciales cada vez más conscientes de los delitos de uso compartido de archivos. Inútil tratar de ocultar: la mayoría de los que hacen utilizo de los servicios vps para el anónimato es con el propósito de ocultarse ante la piratería informática.
Quien utiliza un servicio de VPN está dispuesto a pagar y luego sufrir una reducción de la velocidad de su conexión sólo para ocultar sus actividades en línea. Más allá de los tradicionales hackers interesados en disfrutar de su contenido sin incurrir en las mallas de la ley, muchos están cada vez más preocupados por el aumento de vigilancia por las autoridades y la pérdida de privacidad que viene con él. Algunas democracias inocentes no son menos alarmantes e impredecibles que algunas dictaduras cuando se habla de la libertad de expresión. No es de extrañar la oportunidad de ponerse delante de la expansión vertiginosa de una «red oculta». Lo que me preocupa es el pánico inevitable de las autoridades para afrontar este fenómeno, que intentarán por todos los medios para comprobar.
[…] del mundo puede utilizar un programa como TunnelBear. TunnelBear es un software gratis de free VPN que crea una red privada virtual y nos permite acceder a sitios web desde cualquier parte del […]